Cómo diseñar un cuarto de juegos para los niños
- tendentsiya
- 17 may 2016
- 2 Min. de lectura
El cuarto de juegos es una habitación que ayudará a tus hijos a desarrollar su creatividad y si tienes dos o más pequeños, podrás fomentar también una sana convivencia entre ellos.
Este espacio debe estar bien organizado y con los elementos adecuados para aprovechar el lugar y lograr que sea divertido, dinámico, pero también funcional y didáctico.
Te damos algunos consejos para diseñarlo:
Elige un lugar
Puede ser el dormitorio de visitas que casi no usas o alguno que esté abandonado en tu casa, pero si no tienes mucho espacio, dedica un rincón del dormitorio de tus hijos para hacerlo.
Lo importante es delimitar el espacio para saber qué vas a hacer, si sólo serán pequeños detalles o una transformación completa.

Hazlo funcional
Lo importante es agregar elementos que ayuden a tus hijos a desarrollar su parte creativa, pero también que tenga un orden y cada cosa tenga un propósito, así no sólo haces que se diviertan, también les enseñas la responsabilidad de tener un lugar suyo y cuidarlo.

El piso
Los suelos acolchonados son una excelente opción para decorar una sala de juegos, con esto evitarás que se lastimen. Puede ser una pequeña alfombra o bloques de colores.

Los juegos
Es importante que los pequeños quieran estar en ese lugar y para hacerlo más divertido, puedes incluir algunos juegos. Esta opción es ideal si tienes un gran espacio.

Pizarrón para dibujar
Pero si tienes un espacio limitado para incluir juegos, puedes usar otros elementos como una pared pizarrón donde podrán dibujar y divertirse.

La decoración de las paredes
Elige una temática y coloca elementos relacionados. Por ejemplo, si es un cuarto para niñas, puedes agregar algunas estrellas o coronas de princesas. Si es para niños, algunos barcos o autos. Todo depende de lo que más les guste a tus hijos.

Muebles para niños
Los muebles son muy importantes, porque deben cumplir con una función, pero también deben aportar seguridad a tus hijos.

Organizadores
No olvides el orden, los organizadores te ayudarán a almacenar los juguetes y juegos una vez que tus hijos terminen con sus actividades.

Iluminación
Es preferible la luz natural, te recomendamos colocar las mesas y las sillas orientadas a esta luz, esto fomentará aún más su creatividad y los hará sentir tranquilos.
Si la habitación tiene ventanas, coloca cortinas que permitan la entrada de la luz. Pero si no tienes esa opción, utiliza una lámpara de techo con luz general y lámparas más pequeñas para zonas específicas, sobre todo donde estén más tiempo.

Libros
¡No te olvides del aprendizaje! Coloca repisas con libros para que puedan tener acceso a la lectura. Si son muy pequeños para leer, también puedes incluir libros para colorear. Fomenta este hábito con tus hijos, les servirá muchísimo en su futuro.

Estas son otras ideas con las que puedes inspirarte.




Casitas y tiendas
Las casas teepee están de moda y les encantan a los niños. Si no tienes un jardín para construir una casita del árbol, estas tiendas serán una excelente opción para jugar.

¡A divertirse se ha dicho!
Fuente: Lemonb
Comments