5 Ideas de boutique que puedes adaptar en tus espacios.
- tendentsiya
- 18 ene 2018
- 3 Min. de lectura

La decoración comercial es una fuente inagotable de inspiración porque los interioristas que trabajan en este campo tienen una premisa muy clara: conseguir funcionalidad por encima de todo, hacer que el cliente se mueva libremente por la tienda y lograr el objetivo de la venta, y en todo momento hacer del espacio un lugar tan llamativo y atrayente como cómodo y agradable. Sin duda, todo un reto decorativo.
Y ese es justamente el motivo de este post, me ha llamado mucho la atención este proyecto y a través de estas imágenes queremos compartirles 5 ideas de boutique que puedes utilizar en casa. Efectivamente, en esta tienda podemos captar un buen número de tendencias de decoración que con facilidad puedes adaptar en un vestidor, en un dormitorio, en la sala o en cualquier rincón de tu casa, o de un departamento que quieras alquilar, o de ese nuevo rincón en el que estás pensando. Toma nota…

Papel tapiz efecto mármol: es una realidad que los revestimientos naturales, las piezas de gran formato y la expresión portentosa de piedras y minerales es una tendencia en auge. Así, esta temporada vamos a ver cómo vuelven los suelos de terrazo y, como aquí, cómo hacer que un espacio luzca soberbio con solo imitar las formas caprichosas del mármol. Además puedes adquirir este y otros modelos con nosotros #TendentsiyaInteriorismo.
Estructuras de mesa con efecto metalizado: ya sea oro mate, plata, bronce, cobre u oro rosado, las patas metálicas de cualquier silla o estructura de mesa rejuvenecerá al instante con una mano de spray de acabado metalizado. Pintar con spray una base de mesa o cualquier otro elemento metálico es una forma ideal, y económica, de cambiar completamente su aspecto, siempre guiado por un experto carpintero o herrero.
Colgadores a la vista: el momento "boutique" estará asegurado con tus prendas (ordenadas, eso sí), a la vista. Genial para vestidores abiertos, para un recibidor donde colocar tus abrigos, chaquetas, bolsos y fulares, preparados para salir. Aquí se hace imprescindible dominar el arte del styling, esto es, que no puedes colocar las cosas de cualquier manera: utiliza una escala de color, prendas monocromáticas o agrupa la ropa por estilos. Muy útil también si vas a salir de viaje o si preparas tus outfits de toda la semana con anticipación. Para poner en práctica esta idea, utiliza un "rack" o perchero metálico, cambia alguno de sus detalles, como las ruedas o los remates, invierte un poquito en unos ganchos bonitos y/o fija un cable de acero de pared a pared para conseguir el mismo resultado liberando el suelo.
Espejos apoyados en el suelo: ¿Por qué te ves mejor en la tienda que una vez estando en casa? Probablemente eso es porque cuando fuiste a comprar no te diste cuenta de un recurso muy básico y con muy buen resultado para que el cliente esté lo más satisfecho posible con la imagen que le proyecta el espejo. Los espejos que están ligeramente separados de la pared por la parte inferior nos proyectan un reflejo más estilizado de nosotros mismos. Perfecto no solo para tiendas, sino también para la vida diaria, porque no hay nada como tener la autoestima alta, ¿no les parece?
Pocos complementos decorativos, y bien seleccionados: dos pedestales gemelos para sostener dos jarrones (de ser posible, con flores :-)), una estantería con piezas perfectamente alineadas, siguiendo una composición armónica en la que es fácil que la vista se deleite, y no que se aturda, como nos pasa muchas veces en casa, son demostraciones, puras y duras, de que menos es más. Por mucho que nos empeñemos en acumular (o que, sin querer, lo hagamos), no vamos a conseguir interiores más agradables a la vista, sino seguramente más y más estrés visual. Destaca solo unos pocos elementos: ya sean libros, objetos de decoración o complementos de vestir; los verás y los usarás más.

Comenta ¿Qué te han parecido estas ideas?
Fuente:MD
Comments